¿Cómo obtener la habilitación de Guarda Rural?

Actualmente solo existe una vía para la obtención de la habilitación de Guarda Rural y sus especialidades, Guarda de Caza y Guardapescas Marítimo:
- Curso en un centro acreditado y superación de unas pruebas ante la Guardia Civil.
¿En qué consiste el curso y la superación del examen?
Esta opción consiste en la superación de tres cursos de formación, uno por cada habilitación, de 60 horas lectivas para Guarda Rural, 60 horas lectivas para Guarda de Caza y 30 horas lectivas para Guardapescas Marítimo, en un centro homologado por el Ministerio del Interior.
Una vez superado el curso, se deberá:
- Guarda Rural: superar un examen consistente en dos pruebas, capacidad física y conocimientos.
- Guarda de Caza: superar un examen consistente en una prueba de conocimientos.
- Guardapescas Marítimo: superar un examen consistente en dos pruebas, capacidad física (natación) y conocimientos.
Estas pruebas se realizarán en una de las sedes propuestas por el Ministerio del Interior. Normalmente estas pruebas duran dos días, en función de la cantidad de solicitudes.
Los encargados de evaluar estas pruebas son miembros de la Guardia Civil.
Requisitos
- Ser español, mayor de edad y menor de 55 años.
- No tener antecedentes penales.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Características de los cursos
Rural |
Caza |
Pesca |
Duración: 60 horas Examen con la Guardia Civil Pruebas físicas Ejercicio de tiro obligatorio |
Duración: 60 horas
Examen con la Guardia Civil Sin pruebas físicas Sin ejercicio de tiro obligatorio |
Duración: 30 horas Examen con la Guardia Civil Prueba de natación Sin ejercicio de tiro obligatorio |
Necesario desplazarse a sede de examen |
||
Habilitación: Guarda Rural | Habilitación: Guarda de Caza |
Habilitación: Guardapescas Marítimo |
Hola me gustaría hacer una consulta
En mi caso tengo el tip de seguridad privada y un certificado de profesionalidad de control y protección del medio natural de 590 horas homologado por el Gobierno de Canarias y el SCE ¿¿estaría exento de las pruebas físicas??? segun el documento de la Guardia Civil dice que: (quedarán exentos a las personas habilitadas como guarda rural)
Están exentas únicamente las personas que estén habilitadas como guarda rural para obtener alguna de las especialidades, pero en todos los demás casos hay que realizar las físicas.
Soy antiguo alumno del centro.
Quisiera saber si en breves años estará listo para hacer aqui en Murcia el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 de Guarda Rural + Caza o si habrá que esperar muchos años.
Gracias.
Hola,
De momento no está contemplado en toda España que haya un certificado enfocado en Guarda Rural.
Un saludo.
Buenas tardes me saque la certificación profesional de vigilante de seguridad y protección de personas, ya tengo la Tip cómo vigilante y escolta, mi pregunta es la siguiente:
Para ser guarda de campo es necesario realizar el examen de prueba física o siendo vigilante la parte de la física está convalidada?
Muchas gracias.
Hola,
Actualmente es necesario hacer la prueba física para obtener la habilitación de Guarda Rural.
Un saludo.
Buenas noches, mi consulta es la siguiente: Tengo las habilitaciones de Seguridad Privada de Vigilante de Seguridad, Escolta Privado y Vigilante de Explosivos además de los certificados de profesionalidad SEAD0112 y SEAD0212 obtenidos con posterioridad a las habilitaciones y también las licencias de Armas AE, AER, C , D y E …..mi pregunta es si ya disponiendo de dicha formación, habilitaciones y licencias….. habría alguna exención, convalidación o reconocimiento a la hora de obtener la tip de guarda rural (sin especialidad).
Gracias de antemano
Hola,
No, no hay convalidaciones. Tendrás que hacer toda la formación y superar las pruebas que ponga la Guardia Civil, pruebas físicas incluidas.
Un saludo.